El presente volumen busca potenciar una psicoterapia que constituya un acompañamiento efectivo al sujeto creador en cuanto a su desarrollo personal, así como un aporte a la calidad y profundidad de su propia obra de arte. Aprovechando el vínculo que se da a partir de un breve análisis sobre la relación implícita entre el estado psíquico de los artistas y su obra creativa. En posteriores instancias, este estudio representa una nueva mirada hacia la función de la psiquis en el contexto del arte actual, y da nuevas pautas al trabajo con arteterapia destinado a artistas. El enfoque de la terapia de las artes expresivas puede ser adaptado para un eficaz acompañamiento a los artistas en proceso de creación, con un efecto positivo principalmente en dos aspectos: en su desarrollo personal y en la propia obra.