Esta segunda entrega de La palabra y los días reúne once artículos que buscan ofrecer nuevas luces sobre los espacios y los protagonistas de la cultura hispanoamericana: José María Roa Bárcena, Ciro B. Ceballos, Jesús Urueta, Pancho Villa, Salvador Novo, Enrique Díez-Canedo y Virgilio Piñera, son algunos de los escritores sobre los que se profundiza en este volumen. Los espacios que se recorren y analizan son vastos, pues hay estudios que versan sobre las imprentas decimonónicas, la prensa en Guanajuato a principios del siglo XX o la cubana en el periodo revolucionario, hasta análisis más específicos centrados en el periódico La Cruz o las revistas Índice, Revista Moderna, Sagitario, El Hijo Pródigo o Ciclón. Lo que se ofrece es una mirada plural y multifacética que sugiere un derrotero donde las publicaciones periódicas ocupen un lugar central.
San Luis Potosí, 1982. Licenciado en Letras Españolas por la Universidad de Guanajuato, maestro en Literatura Hispanoamericana y doctor en Literatura Hispánica por El Colegio de San Luis. Realizó una estancia posdoctoral en la Universidad de Guanajuato (2019-2021). Desde 2014, se desempeña como profesor por asignatura en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI-C). Sus últimos libros son: Condominios (Cocodrilos, UG, 2021); La palabra y los días II. Ensayos sobre prensa y literatura mexicanas del siglo XX, Anuar Jalife y Ernesto Sánchez (coords.) (UG, 2029); Torri (UG, 2019); La sonrisa fragmentada. Afinidades literarias entre Julio Torri y Carlos Díaz Dufoo Jr. (El Colegio de San Luis, 2019); La palabra y los días. Ensayos sobre prensa y literatura mexicanas del siglo XX, Anuar Jalife y Ernesto Sánchez (coords.) (UG, 2019); La vaca de muchos colores (Vocho amarillo, 2018). En 2011 ganó, en el rubro de Jóvenes Creadores, la beca del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes (FECA), y en 2015, ganó la beca en la misma categoría que otorga el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA). En 2020, ganó el Premio “Manuel José Othón” de narrativa, en categoría cuento, en el Certamen 20 de noviembre que ofrece la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí con un libro titulado Las marcas del pasado. Ha publicado múltiples artículos en revistas indexadas y de divulgación y participado en varios libros colectivos.
Anuar Jalife
Información de autor disponible próximamente.
Publicaciones relacionadas
Salvador Elizondo: ida y vuelta
Claudia L. Gutiérrez Piña y otros
Impreso
$150.00
Jorge en diez o doce pasos
Jorge F. Hernández
Impreso
$100.00
Puesto de Observación
Luis Vicente de Aguinaga
Impreso
$150.00
A la salud del incurable
Fernando Fernández y otros
Impreso
$100.00
Un mundo de sombras camina a mi lado. Estudios críticos de la obra de Amparo Dávila
Varios Autores y otros
Impreso
$240.00
Pasolini
Rogelio Castro Rocha
Impreso
$240.00
La experiencia literaria en lenguas indígenas mexicanas