El universo en que vivimos ha sido tema de observación, análisis, reflexión y fuente de inspiración desde tiempos inmemoriales. La observación de los astros y su movimiento fue una constante en las culturas antiguas, por la curiosidad natural del ser humano, pero también porque de ella se obtuvieron patrones de comportamiento regulares de la naturaleza cuyo entendimiento representó ventajas para la supervivencia de las sociedades antiguas. Esta obra es una de las más ambiciosas y extremas propuestas para la física más allá del modelo estándar que incluye la posibilidad de una teoría cuántica de la interacción gravitacional. Su autor, quien se dedica al estudio formal de la teoría de cuerdas, hace un recorrido por los conceptos más importantes que dieron origen al modelo estándar de las partículas elementales, a la relatividad general y la aplicación de ambas a la evolución del universo.
Egresado de la Escuela Superior de Física y Matemáticas del IPN y del Doctorado en Ciencias en el Departamento de Física del CINVESTAV; realizó una estancia doctoral en el CERN y postdoctorales en el Instituto Tecnólogico de Massachusetts y en la Universidad de Bonn, Alemania. Trabaja en la actualidad en el Departamento de Física de la Universidad de Guanajuato, es miembro del SNI nivel 2, de la AMC y fundador de la Escuela Mexicana de Cuerdas y Supersimetría. Ha enfocado su investigación a la teoría de cuerdas y a sus efectos en cosmología, partículas y gravitación.
Publicaciones relacionadas
La ciudadanía fabril. El caso de la Volkswagen
José Antonio Espinal Betanzo
Impreso
$180.00
Aspectos básicos del método de rigideces
Alejandro Hernández Martínez
Impreso
$120.00
Empresas y medio ambiente en México. La influencia del sector empresarial en el diseño de instrumentos ambientales
María Ofelia Camacho García
Impreso
$150.00
Método acerca de los teoremas mecánicos
Arquímides Arquímides y otros
Impreso
$100.00
eBookGratuito
Alcohol y familia
Iván López Beltrán y otros
eBookGratuito
Protocolo de Investigación para Estudiantes de Enfermería
Norma Elvira Moreno Pérez
eBookGratuito
La pandemia de la Covid-19 y sus efectos colaterales
Nadia Yanet Cortés Álvarez
eBookGratuito
Bioindicators and biomonitoring: water quality control and sample management from La Purisima Dam in the state of Guanajuato, Mexico, involving safety measures against COVID-19