En El arte de la fuga, nos encontramos con múltiples variaciones memorialísticas realizadas por el "personaje" Sergio Pitol, con él asistimos lo mismo a una sesión de hipnosis que a sus estancias en diversos países del mundo donde vivió, sus lecturas y sus viajes, las anécdotas vividas con sus familiares y amigos, sus soledades y sus encierros tratando de concluir alguna de las muchas traducciones que realizó; pero, al mismo tiempo, por medio de sus recuerdos, reflexiones y vacilaciones, nos encontramos con un ser en perpetua fuga, es decir, un ser enmascarado que intenta explicarse -desde la escritura- el complejo vaivén que es la vida del ser humano. Al conjuntar memoria y literatura no es simplemente el artificio creador de historias, sino su más profundo encuentro con el mundo.
Daniel Ayala Bertoglio es profesor del Departamento de Letras Hispánicas de la Universidad de Guanajuato. Estudió la licenciatura en Letras Españolas y la maestría en Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Guanajuato, mientras que el doctorado en Literatura Hispánica en el Colegio de San Luis. Sus principales intereses son el ensayo y la crítica literaria hispanoamericana.
Publicaciones relacionadas
Salvador Elizondo: ida y vuelta
Claudia L. Gutiérrez Piña y otros
Impreso
$150.00
Jorge en diez o doce pasos
Jorge F. Hernández
Impreso
$100.00
Puesto de Observación
Luis Vicente de Aguinaga
Impreso
$150.00
A la salud del incurable
Fernando Fernández y otros
Impreso
$100.00
Un mundo de sombras camina a mi lado. Estudios críticos de la obra de Amparo Dávila
Varios Autores y otros
Impreso
$240.00
Pasolini
Rogelio Castro Rocha
Impreso
$240.00
La experiencia literaria en lenguas indígenas mexicanas