
Acercamiento a la reflexión política de mujeres mexicanas
El pensamiento político es una actividad intelectual que deja manifiesta la forma en que las personas se relacionan entre sí y con las instituciones políticas, lo que permite la comprensión de su experiencia y el entorno. Realizar un acercamiento a la reflexión política de las mujeres nos permite visibilizar su realidad, no solo como fotografía del contexto sociohistórico en el que vivieron, sino que nos acerca a sus referencias intelectuales, sus deseos y expectativas de cambio para alcanzar derechos que entonces se les negaban, o de permanencia de un orden de género que, entendían, les favorecía y debía permanecer. Más allá de la excepcionalidad que comúnmente ha acompañado el abordaje de las pensadoras, nuestro propósito es colocarlas en las coyunturas sociales y políticas que les fueron favorables o limitantes, considerar sus condiciones de privilegio u opresión, la existencia o ausencia de nexos con personajes políticos o la existencia de redes de apoyo de mujeres. Este libro hace una invitación a recuperar el testimonio de mujeres mexicanas que, a pesar de la exclusión del espacio de disertación política por su condición de género, encontraron resquicios para exteriorizar sus ideas y posicionarse respecto a problemas sociales y transformación de las instituciones políticas.
Palabras clave
JBSF1 Estudios de género: mujeres y chicas
305.4 Sociología y Antropología > Ciencias Sociales > Grupos sociales > Mujer
Presentación
1. Vida y pensamiento de Juana B. Gutiérrez de Mendoza
2. Elena Torres Cuellar: pensamiento político y trayectoria intelectual de una mujer del siglo XX
3. Pensamiento femenino sinarquista conservador de las mujeres de la UNS y el PDM y su influencia en la política nacional a través de las publicaciones femeninas
4. La palabra y la acción de Rosario Castellanos
5. La construcción del pensamiento político de Raquel Gutiérrez Aguilar
6. Pensamiento político de mujeres indígenas