Joseph Addison (1672-1719) propuso, tanto en sus artículos especializados como en estudios generales, la existencia y relevancia de dos capacidades humanas específicamente estéticas: el gusto y la imaginación. ¿Qué lugar ocupó Addison, un escritor y crítico literario, en la configuración de la estética moderna? Esta pregunta orienta los diversos trazos del presente libro, cuyo propósito es presentar las ideas que para Addison fueron importantes e influyentes en la formulación de los conceptos y problemas de la estética moderna. Las condiciones de lo bello, lo grandioso (que más tarde será lo sublime) y lo novedoso representan grandes dimensiones de la estética, las cuales pueden encontrarse en la naturaleza o en el arte.
Mónica Uribe Flores es doctora en Filosofía por la UNAM. Es profesora del Departamento de Filosofía de la Universidad de Guanajuato y miembro fundador de la Cátedra José Revueltas. Participa en programas académicos y proyectos de investigación en filosofía y literatura. Es miembro del Cuerpo Académico de Filosofía Contemporánea. Sus principales intereses son la historia de la estética y los problemas actuales de la estética y la sensibilidad.
Publicaciones relacionadas
Filosofía Mexicana
Aureliano Ortega Esquivel
Impreso
$200.00
Constelaciones y campos de fuerza en la teoría crítica actual