Con un enfoque detallado, la presente obra ofrece un análisis de las reformas constitucionales que afectaron la organización y autonomía de los municipios, y las posteriores modificaciones que llevaron al reconocimiento del municipio libre en México en 1917. A través de estudios centrados en los estados de Guanajuato y Michoacán, y con las perspectivas de un selecto grupo de académicos de diversas áreas profesionales, se abordan temas clave como la planeación territorial, las finanzas públicas y la gestión del servicio civil en los gobiernos municipales. Se exploran, además, las dificultades contemporáneas que enfrentan los municipios en cuanto a la administración, la especialización del personal y la implementación de innovaciones institucionales, destacando la necesidad de fortalecer la eficiencia y transparencia en la función pública local.