Historia de la arquitectura y urbanismo, siglos XVI y XVII

Historia de la arquitectura y urbanismo, siglos XVI y XVII

Michoacán, Guanajuato y Yucatán

Los estudios relacionados con la historia de la arquitectura y del urbanismo en las ciudades novohispanas, han tenido diversas aproximaciones y enfoques que involucran el espacio y el tiempo en los cuales se encuentra inscrita la memoria de la ciudad. Por este motivo diversos autores han utilizado diferentes andamiajes teóricos que explican los modelos de pensamiento que dieron origen y génesis a los asentamientos en Iberoamérica; en cada trabajo, y de acuerdo con cada disciplina, se tienen diversas aproximaciones, tratamientos y enfoques. En este sentido, nos interesa hacer una revisión más amplia sobre los diferentes asentamientos novohispanos de la zona Centro Occidente y Sur de la Nueva España, con la finalidad de explicar cómo fue el proceso que siguió cada sitio y sus características, determinadas por el lugar, la cultura y otras preexistencias, con el fin de explicar su génesis y su desarrollo, durante los siglos XVI y XVII.

  CÓMO CITAR

eBook

Acceso abierto

ARC014000 ARQUITECTURA > Preservación histórica > General
ARC020000 ARQUITECTURA > Regional
ARC010000 ARQUITECTURA > Planificación del uso urbano y del suelo
AM Arquitectura
TNKX Conservación de edificios y materiales de construcción
AM Arquitectura
AMVD Urbanismo y urbanización: aspectos arquitectónicos
720.9 Las artes > Arquitectura > Arquitectura > Histórico, geográfico, tratamiento de personas
  • Nombre
    • Erika Elizabeth Pérez Múzquiz

    • Información de autor disponible próximamente.

  • Nombre
    • Velia Yolanda Ordaz Zubia

    • Información de autor disponible próximamente.

Publicaciones relacionadas

Otras publicaciones similares