Investigación histórico jurídica-política y de reinterpretación de una figura tan crucial en la historia de México como lo es Benito Juárez, para entender la política y la transformación política social que se encuentra en marcha (2018-2024). No es una apología de una visión partidista , sino de interpretación de los documentos históricos desde el ámbito del derecho y la política. Se ha pretendido un diálogo entre la historia y el presente , aquella es indispensable para entender lo que vivimos como Nación, desde el análisis de un personaje histórico (Juárez), se hará un diálogo crítico con la llamada Cuarta Transformación mexicana y con su artífice, Andrés Manuel López Obrador. Nuestro método de investigación lo hemos querido hacer de forma comparatista entre AMLO y Juárez, con sus semejanzas y lógicas diferencias, pero es la ocasión para comprender el constitucionalismo y el derecho mexicano a través de la historia.
320.5 Sociología y Antropología > Ciencias Políticas > Ciencias Políticas > Ideologías políticas 972 Geografía e historia > Historia general de América del Norte > Mesoamérica; Méjico
Doctor en filosofía con orientación en ciencias políticas por la UANL, con estudios de maestría en historia de México por la UNAM y de historia del pensamiento por la Universidad Panamericana. Hizo su licenciatura en derecho en Ciudad Universitaria de la propia UNAM. Actualmente es investigador del Departamento de Estudios Culturales, Demográficos y Políticos de la División de Ciencias Sociales y Administrativas de la Universidad de Guanajuato, Campus Celaya-Salvatierra. Autor de varios libros sobre políticas públicas, artículos sobre la historia política de México, hermenéutica jurídica histórica y sociología de la religión. Conferencista en diversos congresos nacionales e internacionales sobre política y derecho en las "cuatro transformaciones" de México, y sobre política y religión.
Publicaciones relacionadas
Romances, tradiciones y leyendas guanajuatenses
Agustín Lanuza
Impreso
$200.00
Génesis y consolidación de la educación superior pública en Guanajuato 1732-1870
José Eduardo Vidaurri Aréchiga
Impreso
$150.00
Manuel Plowes. Un científico mexicano del siglo XIX
José Esteban Hernández Gutiérrez
Impreso
$150.00
Historia del Colegio del Estado de Guanajuato
Agustín Lanuza
Impreso
$450.00
Los nahuas del Alto Balsas de Guerrero
Martha Monzón Flores
Impreso
$200.00
Ignacio Ramírez "El Nigromante". Desafíos de un liberal consecuente
Ignacio Ramírez "El Nigromante" y otros
Impreso
$80.00
Fulgencio Vargas Ortiz
Javier Ramírez Romo
Impreso
$200.00
La desamortización civil en villas y ciudades, siglos XVIII y XIX